🔧 Guía completa para hacer un chulengo casero: planos, materiales y costos
Si querés tener tu propia parrilla estilo chulengo sin gastar una fortuna, fabricarlo vos mismo puede ser una excelente opción. En esta guía te mostramos paso a paso cómo hacer un chulengo desde cero: qué materiales usar, qué herramientas necesitás, medidas típicas, planos orientativos y un costo estimado actualizado a Argentina.
📐 Planos y medidas típicas de un chulengo
Un chulengo casero clásico se construye a partir de un tambor metálico de 200 litros. La estructura puede variar, pero estas son las medidas más comunes:
- Largo del tambor: 85–90 cm
- Diámetro: 57–60 cm
- Altura total con patas: 90–100 cm
- Altura de la parrilla desde el suelo: 70–80 cm
- Tapa: ⅓ o ½ del tambor con bisagra
📌 Tip: Podés agregar una chimenea, ruedas para moverlo, una bandeja lateral y una manija térmica.
🧱 Lista de materiales
Estos son los materiales básicos para fabricar un chulengo funcional y duradero:
- 1 tambor metálico de 200 L (sin residuos tóxicos)
- Hierro ángulo o caño estructural para las patas (mínimo 1″ o 25 mm)
- Hierro redondo o cuadrado para soporte de la parrilla
- Bisagras resistentes (2 unidades)
- Cierre metálico para tapa
- Parrilla de hierro o acero inoxidable (según medida del tambor)
- Pintura anticalórica negra (resistente a +400°C)
- Opcional: ruedas, bandeja lateral, termómetro
🔧 Herramientas necesarias
- Amoladora (con discos de corte y desbaste)
- Taladro con mechas para metal
- Soldadora eléctrica (electrodos 6013 de 2.5 o 3.2 mm)
- Sierra para metal (opcional)
- Cinta métrica y nivel
- Elemento de protección personal: guantes, lentes y máscara de soldar
💸 Costo estimado en Argentina (2025)
Material / ítem | Precio estimado (ARS) |
---|---|
Tambor de 200 L (usado, en buen estado) | $15.000 – $25.000 |
Hierros estructurales (patas + soporte) | $10.000 – $15.000 |
Parrilla metálica | $15.000 – $30.000 |
Pintura anticalórica | $5.000 – $8.000 |
Bisagras y cierre | $3.000 – $5.000 |
Total estimado | $50.000 – $80.000 |
💡 Si ya contás con herramientas o hierro en casa, el costo puede ser mucho menor.
⚙️ Paso a paso para construir tu chulengo
- Limpiar el tambor: asegurate de que no tenga residuos peligrosos ni aceites.
- Cortar la tapa: trazá la tapa (⅓ o ½ del tambor) y cortá con amoladora. Dejá bisagras preparadas.
- Soldar patas: usá hierro en forma de H o recta. Verificá nivelación.
- Colocar la parrilla: fijá soportes internos o guías para regular la altura.
- Instalar bisagras y cierre: asegurate de que abra y cierre sin trabarse.
- Pintar con pintura anticalórica: sólo en la parte exterior. Dejá secar al menos 24 hs.
- Agregar extras: ruedas, chimenea, bandeja lateral, termómetro, etc.
- Curado inicial: hacé una primera quemada sin comida para eliminar restos químicos.
📸 ¿Querés inspiración?
Podés ver fotos de chulengos de tambor caseros en redes sociales como Instagram o Pinterest buscando #chulengo o #parrillacasera.
✅ Conclusión
Hacer un chulengo casero es una experiencia gratificante y económica. Con los materiales correctos, algo de tiempo y paciencia, podés tener tu propia parrilla para asados al mejor estilo argentino. ¡Manos a la obra!